NIIF: Nuevas normas de sostenibilidad IFRS S1 Y S2

Tabla de contenidos

Comparte nuestro contenido:

[TheChamp-Sharing]

En esta oportunidad, los especialistas Leonardo Torres y Leopoldo Sánchez, nos brindarán información importante sobre las nuevas normas IFRS S1 e IFRS S2, que se emitieron en junio de 2023.

En este blog, descubriremos como estas normas impactan la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad; para esto responderemos las siguientes consultas:

¿Cuál es la diferencia entre la norma IFRS S1 y la norma IFRS S2?

Ambas están relacionadas con la divulgación de la sostenibilidad de la información financiera; en base a ello, la norma de sostenibilidad 1 está enfocada en los requisitos generales de revelación de información financiera relacionada con la sostenibilidad, este punto no abarca la parte no financiera; mientras que, en el caso de la norma de sostenibilidad 2, se enfoca en los requisitos más detallados y específicos, por lo que proporciona directrices más específicas sobre como divulgar información financiera relacionada con el clima.

En resumen, la norma IFRS S1, se enfoca en los puntos generales para la divulgación de la sostenibilidad, pero, la norma IFRS S2 se adentra en aspectos más específicos y detallados de esta divulgación.

¿Qué requisitos generales se establecen para la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad?

Los requisitos generales establecidos para la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad, según la norma IFRS s1, incluyen:

  1. Revelación de Riesgos y Oportunidades: La norma requiere que una empresa revele información sobre sus riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en las notas explicativas de sus informes financieros.
  2. Información Útil para Inversores: La información revelada debe ser útil para los inversores al tomar decisiones relacionadas con proporcionar recursos a la empresa. Esto implica que la divulgación debe permitir a los inversores comprender cómo la empresa aborda los desafíos de sostenibilidad y las oportunidades que se presentan.
  3. Ubicación de la Divulgación: La empresa está obligada a incorporar estas revelaciones en los estados financieros, específicamente en las notas explicativas que acompañan a los informes financieros.
  4. Información Adicional: Si la empresa decide proporcionar información adicional sobre asuntos relacionados con la sostenibilidad más allá de lo requerido por la norma IFRS s1, esta información debe ser presentada de manera que no oscurezca la información requerida por la norma.
  5. Momento de Divulgación: Las revelaciones financieras relacionadas con la sostenibilidad deben publicarse al mismo tiempo que se presentan los estados financieros, cubriendo el mismo período de reporte.

Estos requisitos generales buscan garantizar que la información financiera relacionada con la sostenibilidad sea transparente, relevante y útil para los inversores y otras partes interesadas en la toma de decisiones financieras.

Leonardo Torres y Leopoldo Sánchez, nos comentan sobre las nuevas normas IFRS S1 e IFRS S2

¿Cómo se relacionan estas nuevas normas con otras normativas existentes, como el Global Reporting Initiative (GRI)?

Las nuevas normas IFRS s1 e IFRS s2 se relacionan con otras normativas existentes, como el Global Reporting Initiative (GRI), de la siguiente manera:

  • Alcance y Enfoque Diferenciado: Mientras que las normas IFRS s1 e IFRS s2 se centran en la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad, el GRI abarca un enfoque más amplio que incluye aspectos financieros y no financieros de la sostenibilidad empresarial.
  • Complementariedad: Las normas IFRS s1 e IFRS s2 pueden complementar las directrices del GRI al proporcionar orientación específica sobre la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad, lo que puede ayudar a las empresas a cumplir con los estándares de divulgación tanto financieros como no financieros.
  • Posible Integración: Existe la posibilidad de que las empresas que siguen las normas del GRI puedan integrar la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad según las directrices de las normas IFRS s1 e IFRS s2. Esto podría permitir una presentación más coherente y completa de la información de sostenibilidad para los inversores y otras partes interesadas.
  • Adaptación a Estándares Internacionales: Las normas del GRI han sido ampliamente utilizadas como un marco de referencia para la divulgación de sostenibilidad, y la introducción de las normas IFRS s1 e IFRS s2 puede ayudar a alinear la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad con estándares internacionales más ampliamente reconocidos, como las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).

En conclusión, si bien las normas IFRS s1 e IFRS s2 se centran en la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad, existen sinergias y posibilidades de integración con marcos de divulgación más amplios, como el GRI, para proporcionar una visión más completa y coherente de la sostenibilidad empresarial.

Este blog llega gracias a Quantum Consultores

Es una firma peruana con más de 17 años prestando servicios de consultoría tributaria, contable, legal y auditoría financiera, con un enfoque integral y multidisciplinario. El equipo profesional de Quantum Consultores brinda atención personalizada para prevenir contingencias y encontrar soluciones a todo tipo de problemas. Uno de los compromisos que han asumido es la implementación de estructuras contables y fiscales eficientes para generar procesos transparentes y ordenados que permitan el cumplimiento oportuno de las obligaciones formales y sustanciales de sus clientes.

¿Quiéres disfrutar de este tipo de contenido permanentemente?

Quantum Escuela de Negocios pone a tu disposición: capacitaciones en vivo, capacitaciones asincrónicas, asesorías personalizadas, talleres especializados y programas de especializaciones.

Comparte nuestro contenido:

[TheChamp-Sharing]
Actualízate con Quantum Escuela de Negocios
Accede a cursos online y membresías exclusivas para mantenerte actualizado.
Elige tu plan mensual o anual.
👉 Solicita más información y descubre cómo podemos ayudarte.
Entradas relacionadas
Blog
Habilidades esenciales para la toma de decisiones de un Contador Público

Las habilidades para contadores son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas en contabilidad. Un contador público necesita desarrollar competencias que le permitan gestionar información financiera de manera eficiente y garantizar el cumplimiento normativo en su organización. Existen diversas habilidades para contadores que impactan directamente en la gestión financiera. 1.

Leer más »